Control financiero2024-02-13T11:39:01+01:00

Control financiero

Ten el control de tu empresa

La confección y seguimiento del presupuesto anual (o plurianual desarrollado en la consultoría estratégica), es una herramienta imprescindible para conseguir los objetivos económicos y financieros a corto y medio plazo.
A partir de datos anteriores, datos actuales y análisis de la situación de la empresa y el entorno, se puede confeccionar tanto el presupuesto anual como un presupuesto móvil que permite anticiparse mejor a las posibles desviaciones. Esta técnica permite tomar las decisiones más adecuadas para conseguir los resultados y rentabilidad que la empresa necesita y los accionistas esperan. La conexión con PowerBi puede hacer que el control sea más fácil y económico, reduciendo costes internos.

El control financiero es la vigilancia de las diferentes áreas de la empresa sin lo que no sería posible tomar decisiones.

Trabajamos desde el principio

Es necesario empezar disponiendo de buena información contable. La contabilidad de la empresa es la base sobre la que podemos construir un sistema de información fiable. Por eso es necesario disponer de buenas herramientas de gestión y que estén bien implementadas.

Se diseña el presupuesto anual

El presupuesto es el resumen numérico de los objetivos del plan estratégico a corto plazo. Un presupuesto bien diseñado y ejecutado ayudará mucho a alcanzar los objetivos, anticipándose a los resultados y corrigiendo desviaciones si se producen.

Observamos constantemente

El control financiero, mediante la figura del “controller”, no para nunca, siempre debe estar ajustando los datos obtenidos de diversas fuentes para detectar cualquier error o carencia que pueda hacer desviar a la empresa de sus objetivos. Es recomendable que el “controller” se reúna con la dirección, al menos con periodicidad mensual.

Este servicio es para ti si…

  • No obtienes los resultados deseados por tu empresa y no sabes por qué.

  • Tienes varias actividades en la empresa y no sabes el resultado de cada una de ellas

  • Piensas que tienes una empresa con potencial, pero estos no se manifiesta con beneficios.

  • Tienes muchos datos financieros pero ninguna conclusión concreta

Las novedades de nuestro blog

Ir a Arriba